
La nostalgia es descrita como un sentimiento de anhelo, un regreso al pasado , pensando que cualquier situación anterior fue mejor que la presente.
La nostalgia se da con relativa frecuencia en la mayoría de la población, y su detonante más habitual es la sensación de soledad, en ocasiones seguida por otros sentimientos negativos de dolor.
Pero la nostalgia no tiene por qué ser negativa, siempre que sea simplemente asomarnos a esa época pasada con ternura, cariño, pero sin criticar o no valorar la situación presente.
Los recuerdos construyen lo que somos y la mayoría del tiempo las personas tenemos recuerdos.
La nostalgia tiene que servir para que recordemos lo que fuimos, lo que vivimos, lo que hicimos…, para a partir de ahí obtener una valoración, un aprendizaje de ese pasado. La experiencia es un conocimiento para avanzar, para crecer y no para quedarse anclados en el pasado.
Debemos pensar en el pasado desde la perspectiva de estar felices de haber vivido esas experiencias, pero sin olvidar que ayer ya es pasado y que cada día construimos nuestro presente, nuestro futuro y también nuestro pasado. Por tanto , que mejor que disfrutar de cada día, de cada experiencia, vivir el presente con conciencia plena cada momento y dejar que ese día que estamos viviendo hoy se convierta en el pasado que podremos recordar mañana y sentirnos satisfechos de haberlo vivido.
Terapia on-line a través de video conferencia Skype. Una buena alternativa en casos en los que el desplazamiento no es posible o se encuentra lejos. Sólo hacen falta unos mínimos requisitos técnicos. Llámanos a los teléfonos de contacto y te informamos.
Mindfulness o la importancia de vivir el presente sin juzgarlo sumo.ly/7IwV vía @psicopedia
Llamar |
|
Cómo llegar |