
La autoestima es un concepto, es la imagen que tenemos de nosotros mismos y no es estable en el tiempo, si no que varía a lo largo de la vida.
Los acontecimientos de nuestra vida, las experiencias, los cambios... pueden modificar la autoestima pudiendo hacer que ésta baje y nos veamos menos válidos, inútiles o incluso que no servimos para nada.
Cuando llegamos a la tercera edad, es un momento en el que esta autoestima puede verse dañada. La imagen cambia, pues la persona empieza a verse con menos capacidades que antes, menos ágil, menos rápida y esa imagen genera un sentimiento de miedo que nos puede hacer que seamos menos independientes que antes.
Para mejorar esa autoestima, debemos ir adaptando nuestras actividades a las capacidades y habilidades que tengamos en cada momento, no es necesario que hagamos las cosas igual que antes de rápido simplemente vamos a dedicarles un poco más de tiempo a cada cosa. Tampoco tenemos que saberlo todo, tenemos que aceptar que se van descubriendo cosas nuevas y que desconocemos.
Hemos de pensar también que la edad está en nuestra mente, se puede ser joven con 80 años y no serlo con 40. La ilusión por vivir, cuidarnos, querernos, arreglarnos, tener un buen círculo social... son algunas de las herramientas para tener una buena autoestima y disfrutar de una vida plena y satisfactoria.
Terapia on-line a través de video conferencia Skype. Una buena alternativa en casos en los que el desplazamiento no es posible o se encuentra lejos. Sólo hacen falta unos mínimos requisitos técnicos. Llámanos a los teléfonos de contacto y te informamos.
Aprende a relativizar para ser más feliz - lamenteesmaravillosa.com/aprende-a-rela…
Llamar |
|
Cómo llegar |